Compartir

Por Lourdes Aguilar

En su Primer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue severamente criticada por PRI, PAN Y PRD, quienes reprobaron sus resultados en materia de seguridad, movilidad, economía y derechos humanos.

Ante la presencia de los distintos partidos políticos, Sheinbaum recibió fuertes críticas como las de Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien señaló en su posicionamiento que la Ciudad de México se encuentra en crisis, pues por más que se intente hacer un balance positivo de este primer año, el saldo es negativo.

“Los capitalinos estamos pasando de la esperanza al escepticismo”, afirmó el legislador, al tiempo de destacar que casos similares se viven en materia de economía, movilidad, medio ambiente y principalmente derechos humanos, donde entra el aumento en feminicidios.

Consideró que existe un deterioro por carecer de liderazgo y que se está pasando del entusiasmo al escepticismo. “La Ciudad de México se encuentra en crisis. Por más que se intente hacer un balance positivo de este primer año, el saldo es negativo. Los capitalinos estamos pasando de la esperanza al escepticismo”, apuntó.

Lerdo de Tejada destacó que “en Economía, el panorama tampoco es alentador. En Movilidad, nos quedamos con menos alternativas. en Medio Ambiente, no hay visión de largo plazo. En Derechos Humanos, basta con preguntarle a las mujeres”.

Mientras que el diputado del PAN, Christian Von Roeherich, aseveró que no esperaban que en 10 meses se resolviera el problema de inseguridad; sin embargo, aumentó; también pidió que se active la Alerta de Género.

“No esperábamos que en 10 meses resolvieran todo, pero sí que los problemas de la ciudad se atenuarán, pero hoy se han agravado. Tenemos más delito y menos detenidos, eso quiere decir mayor impunidad, no sé vale maquillar las cifras y decir que todo está bien”, afirmó en tribuna.

El panista afirmó que el PAN-CDMX ha trabajado con todas las fuerzas políticas para sacar adelante las reformas y otorgar el presupuesto requerido, “por ello necesitamos ya resultados, el Gobierno de la Ciudad de México no puede seguir dando excusas”.

Por su parte, Jorge Gaviño, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que, si bien destacó el modelo del Gobierno local para hacer las licitaciones más transparentes, existe el reclamó de que hay una crisis en el sector de la construcción, pues en los primeros cuatro meses de Gobierno, el empleo en dicho sector cayó 84.9 por ciento, equivalente a 14 mil 900 personas.

Habló además de la respuesta para resolver la inseguridad y de no tener más policías, y que éstos tengan mayor capacitación. “Los uniformados, en promedio, sólo tienen la secundaria como grado académico y su preparación inicial es de sólo un mes”, reveló el diputado.