Compartir

La diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD, rechazó cualquier negociación del Ejecutivo Federal con algunos grupos de maestros en materia educativa que sea contrario a la Constitución y enfatizó que se debe privilegiar el interés superior de la niñez.

En conferencia de prensa rechazó el chantaje como medida de presión por parte de esos grupos en su pretensión de eliminar la evaluación como requisito para acceder a alguna plaza magisterial.

Recordó que la reforma constitucional en materia educativa fue avalada por unanimidad en esta Cámara y que las leyes secundarias que deriven de dicha reforma deben apegarse estrictamente a la Carta Magna, así como a los procedimientos y facultades previstos en la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y en el Reglamento específico de este órgano legislativo.

Advirtió que las leyes secundarias deben emanar del Poder Legislativo y no del Ejecutivo, como se pretende actualmente mediante negociaciones entre algunos grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Educación.

“No estamos de acuerdo en que sea a través del chantaje como se pretenda cristalizar algunas demandas en las leyes secundarias. Nosotros no avalaremos el que se retire la evaluación, no avalaremos el que el pase automático se dé así nada más, y nosotros no aceptaremos que no exista una evaluación no sólo a las profesoras y profesores, sino a todo el sistema educativo”, enfatizó.

Reiteró que su grupo parlamentario pugnará porque se respete estrictamente la Constitución en las leyes secundarias en materia educativa y que estas leyes se originen y aprueben en el Congreso de la Unión.