Compartir

Por Virginia Pérez Souza/Foto Francisco Geminiano

Hugo López-Gattel,  subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que  no hay limitación para atender la distribución y comercialización de las sustancias adictivas que es una de las causas principales de mortalidad en los jóvenes, aún cuando la capacidad instalada y los recursos no son suficientes.

Reconoció que el problema es muy complejo, pues donde se cultiva la desconfianza entre la ciudadanía ahí es donde la gente es presa fácil del consumo de drogas, de ahí que la a estrategia de prevención de adicciones tiene un enfoque combinado porque se tienen que atender los dos lados.

Se están llevando a un barril sin fondo, a una calle sin salida el consumo de sustancias adictivas.

Esto conlleva una alta mortalidad por el consumo y por diversos trastornos que se presentan como la ansiedad.

La estrategia nacional contra las adicciones “Juntos por la Paz”, dijo que contempla un programa cultural propio con diversas actividades.

Que a través del Instituto de la Juventud, Conade, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Salud participan

LIMITADA CAPACIDAD INSTALADA

La capacidad instalada para atender  la salud mental y adicciones, ambos relacionados, es muy limitada, reconoció.

Hay poco personal y lugares para atenderse: 400 unidades capacidades para adicciones y 3 hospitales psiquiátricos.