Compartir

Por Virginia Pérez Souza/Francisco Geminiano

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud fue claro en  que el regreso a la nueva normalidad  es un proceso gradual y ordenado que está sujeto al riesgo. Reconoció que el país entero está en semáforo rojo.

Destacó que Sonora, Hidalgo, Querétaro y Yucatán van a la baja en contagios y al alta Durango, Jalisco y Guanajuato.

El funcionario dio cuenta de las actividades que pueden ir abriendo de forma gradual y ordenada y aquellas que aún no pueden regresar a la normalidad.

Explicó que a la actividad hotelera se ha puesto una restricción del 25 por ciento.Sin áreas comunes. Los servicios de alimentos restaurantes, cafeterías restringidos a la venta. Los servicios de estética y barbería con servicios a domicilio.

Los parques y jardines la reactivación será controlada, teniendo un aforo limitado en espacios abiertos y que la autoridad estatal y municipal regule el uso de parques para que haya dispersión esto implica no abrir juegos infantiles y mercados y supermercados han permanecidos abiertos y se recomienda un aforo del 50 por ciento y solo una persona entre a comprar.

Que las actividades deportivas, reiteró que se considera que se puede hacer de forma controlada si no se permite que haya público. Y a puerta cerrada se puede llevar a cabo esta actividad y sería útil.

NO SE RECOMIENDA ABRIRLOS

Gimnasios, Spa permanecerán cerrados, cines, teatros, museos, auditorios no se considera apropiado abrirlos. Centros comerciales, iglesias, sinagogas, espectáculos teatrales, deportivos, bares, cantinas, salones de fiesta.

Para indicar la gradualidad de las distintas actividades, destacó que el sistema educativo nacional solo abrirá cuando el semáforo esté en verde.

Dijo que los hoteles implican una movilidad importante de personas no solo por a quienes alojan sino a trabajadores y proveedores. Que la lógica de esta apertura gradual es tener un balance apropiado entre la aspiración de lograr la generación de riqueza sobre todo para las familias que dependen de esta y cuidando que las personas no tengan mas contagios.

Dijo que a ocho días de la Nueva Normalidad, lentamente y en forma ordenada, escalonada, gradual y cautelosamente observada algunas actividades han ido abriendo.

Se refirió al semáforo que no se encuentra generalizado. Por ejemplo el valle de México ha tenido una evolución más lenta por tener más contagios al tener mayor población contrario a poblaciones más pequeñas que han agotado la epidemia.

Que en la semana que esta transcurriendo la reducción en la intensidad epidémica muestran que en el valle de México la razón por la que la epidemia se ha alargado es porque confluyen personas de  otros municipios.

Manifestó que hay todavía buen espacio en los hospitales y eso ha permitido que no se le niegue el espacio a las personas contagiadas.

Reconoció que efectivamente hay hospitales que están saturados, pero no debe perderse de vista que hay otros hospitales que están disponibles.

Que a nivel nacional existe el 46 por ciento de ocupación y 54 por ciento de disponibilidad