Por Virginia Pérez Souza/Foto Francisco Geminiano
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad reconoció que el operativo en Culiacán merece una crítica pues se actuó de manera precipitada, “con toda honestidad”.
Un «tropiezo táctico no invalida la estrategia de seguridad en su totalidad». Tienen razón, lo que invalida son los resultados y México tiene más violencia que nunca
Sin embargo, aseguró que aunque el operativo ha merecido la mayor de las críticas en este gobierno, no así la estrategia nacional de seguridad.
Dijo que el plan de seguridad parte de la justicia, no hay otra ruta hacia la seguridad.
Resaltó que es necesario dejar de lado la “fantasia” que mediante la represión militar de anteriores gobiernos, se acabará la inseguridad, pues con esa estrategia México se convirtió en un país de víctimas.
Enumeró que la nueva estrategia para enfrentar la inseguridad parte de : acabar con la corrupción, atender la aguda crisis en materia de empleo particularmente en los jóvenes, evitar violaciones a los derechos humanos.
Que no habrá maquillaje ni montaje para engañar a la gente y se investigará cualquier denuncia a la violación de los derechos humanos. En el caso de los desaparecidos estamos investigando.
Durazo dijo que se rediseñaran las instituciones de seguridad para dotar al Estado mexicano de herramientas para enfrentar la violencia.
Que concluirá el año con 92 mil elementos en la Guardia Nacional y la meta es alcanzar 150 mil elementos para el 2021
Por ello, agregó que el mayor problema está en el corto plazo, porque la madurez de la Guardia Nacional requiere tiempo y debe ir acompañada del fortalecimiento de las policías municipales.