Por Virginia Pérez Souza/ Foto Francisco Geminiano
El doctor Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción Salud dio a conocer que son 18 estados que ya se adherieron al Insabi y 14 están en porceso.
Dentro de plan de infraestructura 2020-2022 se tiene la posibilidad de remodelar, ampliar y modernizar mas de 5 mil cebtros de salud y y 701 hospitales solo este año.
Al dar a conocer lo que se llamará cada cada “El puslo de la Salud” dijo que ha habido distintas especulaciones y angustias, pensando que estos cambios profundos pudieran limitar el acceso a la salud.
Hoy se quiere ser muy claro para seguir avanzando y dejar en claro que los servicios son gratuitos
Que se esta en condición de recibir todas las quejas y no haya condiciones y evitar a quienes quieren hablar a nombre del pueblo que quieren cobrar los servicios.
Destacó que se cuenta con hospitales y centros de atención para atender a la población
TRES VERTIENTES
Dejó en claro que de acuerdo a la Ley General de Salud toda la atención médica para las personas sin seguridad social será gratuita, este es un mandato de ley.
El segundo es que el estado garantizará la atención médica para toda la población sin seguridad social.
Y tercero que los cobros indebidos a los servicios de atención médica deben ser denuncados al teléfono 8887678527.
BASIFICACION DE PERSONAL DE SALUD
Reconoció que se necesita el apoyo de los gobiernos estatales y se ha visto que se han ido sumando al proceso para trabajar por la gratuito
Señaló que existe un programa de basificación del personal eventual del sector salud y la meta al final del sexenio es de 86 mil 368 trabajadores serán basificados en un proceso gradual .
Dijo que al 20 de enero hay mas de 38 mil solicitudes para enfermeros, médicos, y empleos en el sector con el compromiso de mantenerse en zonas más apartadas del país con sentido social y medicina comunitaria.
Destacó que uno de los elementos del Imss bienestar es garantizar el monitoreo del abasto de medicamentos y que se tiene el registro que el 98.7 por ciento de las recetas son surtidas.
Este empuje al derecho a la Saud está bien articulado y se está atendiendo el mandatode garantizar la Salud a toda la población.