Un sismo de magnitud 7,5 que tuvo su epicentro este martes en el estado de Oaxaca se sintió en amplias zonas del sur y centro del país.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México situó el epicentro del terremoto ocurrido poco antes de las 10.30 (hora local) a 23 kilómetros al sur de la localidad de Crucecita.
El fuerte sismo tuvo lugar a las 10.29 hora local. El Servicio Sismológico Nacional estima que 22 millones de personas percibieron el movimiento telúrico de esta mañana con una intensidad de muy fuerte a moderada
El sismo activó la alerta sísmica en la capital, donde se sintió con fuerza en buena parte de la ciudad.
El aviso de la alerta sísmica, aproximadamente entre un minuto antes de que se sintiera el movimiento telúrico, dio tiempo a que desalojaran la mayor parte de los edificios.
El Servicio Sismológico Nacional reportó finalmente sobre el sismo que se registró de 7.5 oficialmente y que se sintió en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México y en la Ciudad de México
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), señaló que la alerta emitida este martes previo al sismo magnitud 7.5 dio más de dos minutos de oportunidad a la Ciudad de México para desalojar viviendas y edificios.
Según este informe, el terremoto se originó 5 kilómetros por debajo de la superficie terrestre, según reportó DPA y un tuit del SSN.