Por Virginia Pérez Souza/Francisco Geminiano
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el T-MEC es un Tratado de dimensión mundial que va atraer mucha inversión de todas partes del mundo porque se trata de un mercado muy fuerte. Hay condiciones inmejorables para invertir en México.
Que tendremos ventajas como país para que puedan establecerse empresas y llegue la inversión extranjera al país.
Se logra también que haya condiciones laborales en beneficio de los obreros, pues al momento que hay más inversión y se instalen más empresas van a mejorar los salarios, independientemente de la política del gobierno de aumentar salario, se va a demandar más mano de obra calificada, especializada, mejor pagada.
Dijo que tampoco se va a permitir que haya sindicatos blancos, es decir que supuestos líderes sindicales negocien con las empresas a espaldas de los trabajadores porque el compromiso y el adendum al tratado contempla que debe haber democracia sindical. Que tienen que ser tomados en cuenta los trabajadores y no pueden firmar los dirigentes contratos a espaldas de los trabajadores, eso es un añadido importantísimo.
Y lo mismo lo que tienen que ver con el medio ambiente
Pensaban algunos que no se iba a firmar el T-MEC, que incluso hubo controversias, pero Jesús Seade que es un buen negociador afortunadamente se logró aunque falta la ratificación en el Senado
Hoy mismo se enviará al Senado porque ellos quieren terminar el periodo de sesiones.