Entre mediados de marzo y mayo, el impacto de la pandemia por COVID-19 al sector fue de alrededor de 500 mil millones de pesos y se perdieron más de medio millón de empleos en México, dio a conocer Luis Humberto Araiza, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
“Calculamos que la recuperación llevará de dos a tres años; tenemos la esperanza de que, entre más rápido superemos la pandemia, más fácil podremos entrar con una promoción fuerte para que los destinos vuelvan a recobrar su flujo de visitantes, y que el turismo se convierta en una herramienta de la recuperación económica para México”, apuntó.
El empresario añadió que ahora la calidad de los protocolos de seguridad e higiene jugará un papel fundamental en la decisión de elegir un destino turístico sobre otro, así como escoger establecimientos de servicio incluidos hoteles, restaurantes y aerolíneas.
“Vemos nuevas tendencias que se van a ver muy marcadas, una vez superado lo más crítico de la emergencia sanitaria: viajeros que buscarán destinos sanitizados, con servicios digitalizados, además de consumidores más preocupados por la sustentabilidad y aspectos sociales”, consideró.