Compartir

Urgen refuerzos de capital humano en el ISSSTE ante la carencia de personal médico y de enfermería, ya quela Institución opera con un porcentaje muy por debajo de los recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo anterior lo manifestó el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, en el marco de la conmemoración por el Día del Trabajador del ISSSTE, que se llevó a cabo en el Teatro Ciudadela, ante funcionarios institucionales, los 48 Secretarios Generales Seccionales, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y del honorable Consejo Consultivo, así como  trabajadores.

Señaló que con lo anunciado por el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador,  de regularizar a 80 mil trabajadores  del sector salud “esperamos que al ISSSTE, por lo menos, le corresponda regularizar a más de 20 mil héroes anónimos, compañeros de guardias y suplencias que apoyan todos los días por sueldos bajos y sin la menor protección de seguridad social”.

Consideró que hoy, mañana y siempre se buscará junto con la Administración del ISSSTE encabezada por el maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, con el apoyo de la central FSTSE, que dirige el licenciado Joel Ayala Almeida, y el apoyo del Presidente de nuestro país, licenciado Andrés Manuel López Obrador, la forma de sacar adelante al Instituto.

Agradecemos al Presidente de la República que en la Honorable Junta Directiva del ISSSTE se aprobara la autorización para disponer de 6 mil 900 millones de pesos de la reserva financiera y actuarial del Seguro de Salud del Instituto que, este año, permitirá hacer frente a una parte de la presión que significan los pasivos 2018.

Valoramos y reconocemos el apoyo que ha brindado el Jefe del Ejecutivo a los servidores públicos y le ratificamos nuestra lealtad como parte de su equipo de trabajo, añadió.

Refirió que por seis décadas el ISSSTE ha servido a México, “es una gran institución a la que los trabajadores le han dedicado experiencia, conocimientos y esfuerzos, desde su origen ha representado el humanismo social del Estado mexicano”.

Agregó que cuando se tiene una institución como la nuestra, sin duda, debemos cuidarla porque a quien más le interesa que esté bien es a sus trabajadores, por dos razones: es nuestra fuente de empleo y nuestro patrimonio de seguridad social.

Dijo que cada uno de los trabajadores es pieza fundamental de la agenda social del Presidente de México, porque su trabajo permite desarrollar políticas y programas de carácter social, en la búsqueda de mejores opciones para atender las dificultades y mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad.

Externó una felicitación a todos los trabajadores del ISSSTE en su día y los exhortó a que siempre mantengan el gran orgullo de laborar en esta noble institución y de atender a nuestros derechohabientes como si fuera nuestro ser más querido.

Refirió que estamos cumpliendo 59 años de servir a México, de trabajar en el estudio, defensa y mejoramiento de los intereses comunes de los trabajadores de base; y enfatizó “no luchamos por privilegios, luchamos y lucharemos por preservar el respeto a la legalidad de nuestras Condiciones Generales de Trabajo.”

Precisó que por más que traten de fracturar al SNTISSSTE no lo van a lograr, ya que todos sus procesos electorales  están sustentados en una convocatoria que invita a todos los trabajadores a participar.

Dijo que todos los presentes están en su cargo de representación por la voluntad mayoritaria de nuestros compañeros, primero en los centros de trabajo, en nuestra Sección Sindical y a nivel nacional; no formamos secciones sindicales con cinco o seis trabajadores en cada estado del país, aclaró.

El maestro Jesús Ernesto Moreno Morales, Director del Secretariado Técnico de la FSTSE, quien asistió en representación del licenciado Joel Ayala Almeida, manifestó que la Federación extiende su felicitación a todos los servidores públicos que trabajan en la administración del ISSSTE.

De manera especial, destacó la participación desinteresada, responsable y ejemplar del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, en lo general, y de su Presidente,  el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, en particular, a quien respalda sin restricciones, en reciprocidad al apoyo permanente que brinda puntualmente a la central sindical.

Por indicaciones del licenciado Joel Ayala Almeida, reiteró que el incremento salarial está garantizado y sí habrá vales de despensa; dijo que el aumento que fue anunciado para la rama operativa sirve de base para acordar lo conducente para la rama médica, paramédica y grupos afines, que tendrá vigencia a partir del primero de mayo del presente año.

El maestro Javier Huerta Jurado, Subdirector de Personal del ISSSTE, quien asistió en representación del doctor Pedro Mario Zenteno Santaella, Director Normativo de Administración y Finanzas, señaló que es importante destacar que el ISSSTE ha tenido éxitos muy importantes para la vida nacional en el ámbito de la salud, que lo ha colocado como una institución referente de la seguridad social en América Latina y en el mundo.

Sin embargo, añadió que así como hay éxitos, no puede pasar por alto comentar que también se observan grandes carencias  como “lo que he observado en los recorridos que he hecho en la Institución, en las instalaciones centrales y lo que se observa al interior de la República” .

El doctor Sergio Baltazar Barragán Padilla, Director Normativo de Supervisión y Calidad del ISSSTE, en representación del maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General,  mencionó que el ISSSTE es una institución de deficiencias y fortalezas, de contrastes, de grandes avances y capacidades tecnológicas, pero sobre todo de los trabajadores, pero también tenemos áreas que debemos fortalecer y por eso es necesario este proceso de transformación que estamos viviendo y para realizarlo necesitamos de los más de 100 mil trabajadores  que hay en la Institución.

Exhortó a trabajar en equipo a Sindicato, directivos, personal médico, administrativo, técnico y académico; en un gran engranaje capacitarnos en todas las áreas competentes y demostrar lo que siempre hemos tenido;  humanismo y disposición para tratar a todos como si fuéramos nosotros mismos.”