Ya hay cinco opciones para la venta del avión presidencial, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador y una de ellas es rifarlo en seis millones de cachitos de a 500 pesos
.López Obrador refirió que ya hay una propuesta de un comprador que ofreció 125 millones de dólares (mdd), sin embargo, el avalúo que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de 130 mdd.
Al considerar que los empresarios tienen que ayudar a resolver este asunto, porque “¿qué hacemos?, se preguntó. Quienes nos cuestionan, los legisladores, les digo que no es tan fácil, no son tamalitos de chipilín”
Que la primera es que ya hay un ofrecimiento de 125 millones de dólares pero no se puede vender por abajo del avalúo de la ONU, que es de 130 millones de dólares
Y la segunda opción es que ya se le dio a conocer a Estados Unidos la solicitud de que se lleve a cabo un intercambio, que se entrega el avión a cambio de que den el equivalente en dinero en equipos médicos; equipos de rayos X, ambulancias,, etc, que serían los 130 millones de dólares.Esto sería para los hospitales públicos
La tercera opción es a venta a empresas en 12 partes, empresas nacionales y ya hay dos ofrecimientos. Corresponde como a 11 millones de dólares por empresa, como una sociedad. No es fácil, reconoció.
Por Virginia Pérez Souza/ Foto Francisco Geminiano
Ya hay cinco opciones para la venta del avión presidencial, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador al considerar que los empresarios tienen que ayudar a resolver este asunto, porque “¿qué hacemos?, se preguntó. Quienes nos cuestionan, los legisladores, les digo que no es tan fácil, no son tamalitos de chipilín”
Que la primera es que ya hay un ofrecimiento de 125 millones de dólares pero no se puede vender por abajo del avalúo de la ONU, que es de 130 millones de dólares
Y la segunda opción es que ya se le dio a conocer a Estados Unidos la solicitud de que se lleve a cabo un intercambio, que se entrega el avión a cambio de que den el equivalente en dinero en equipos médicos; equipos de rayos X, ambulancias,, etc, que serían los 130 millones de dólares.Esto sería para los hospitales públicos
La tercera opción es a venta a empresas en 12 partes, empresas nacionales y ya hay dos ofrecimientos. Corresponde como a 11 millones de dólares por empresa, como una sociedad. No es fácil, reconoció.
La cuarta opción es que se rente por hora, que lo administre la Fuerza Aérea, a quienes lo quieran usar.
El quinto sería una rifa, de a 500 pesos, y seis millones de cachitos. Serían 3 mil millones.
Refirió que el dinero sería para equipos médicos.
Dijo que ayer que se reunió con el empresario Carlos Slim, se habló del tema, pero el no es el que está ofreciedo comprando. Es gente que se está consultando que hace. Como Carlos Salazar, Antonio del Valle, etc.