Compartir

 Durante 2019, la economía mexicana se contrajo 0.1 por ciento respecto al año previo y registró sus peores resultados después de la crisis de 2009, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 5.04 por ciento, muestran datos ajustados por estacionalidad difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque las actividades primarias presentaron un avance de 2.1 por ciento el año pasado, la caída de 1.7 por ciento registrada por la industria y el cuasi estancamiento del sector de servicios, que sólo avanzó 0.5 por ciento, colocaron al PIB de 2019 ligeramente abajo del nivel que tuvo en 2018, en términos reales.

Durante el último trimestre de 2019, el nivel del PIB total fue igual al registrado en el tercer trimestre de ese mismo año.