En ese juego de medias mentiras que se hace en los partidos de oposición se asegura que El presidente López Obrador seguirá gobernando varios meses después de que acabe su mandato, porque en su brazo tiene escondido esa amenaza que se llama Revocación de Mandato, que pende como una guadaña, por si no le obedecen ciegamente.
Lo cierto es que se ha visto una virtual Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum tranquila y actuando sin miedos del líder de Morena, claro que estos meses pasaran así tranquilamente para conjurar cualquier amenaza del tabasqueño.
Por supuesto que son momentos para que las decisiones de la Presidenta las vaya tomando con tranquilidad, decisiones que no choquen con las propuestas de López Obrador.
Habrá que señalar que la reforma constitucional sobre revocación señala que para llevar a cabo ese proceso se requiere al menos el 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, que firmen la petición y ello solo podría pasar hasta octubre del 2027. Así que lograr la firma de ese número de ciudadanos no sería fácil y para ese tiempo, el saliente presidente ya no contaría con los recursos para lograr es cometido.
+++
La dirigete panista Kenia López Rabadán, aseguró que Claudia Sheinbaum “no tiene corazón”, porque no ha volteado a ver a las víctimas, y dijo que, durante los debates, la candidata mintió por lo menos en 38 ocasiones, como en eso de que sólo Morena puede garantizar los programas sociales, de que su familia no tiene cuentas en paraísos fiscales, la reducción de los homicidios en la Ciudad de México y que la actual administración mejoró los sistema.
La senadora Ruth Alejandra López Hernández denunció la violencia durante este proceso electoral y condenó los ataques de militantes de Morena contra brigadistas de Movimiento Ciudadano en Jalisco; “no podemos permitir que la falta de propuestas y la ambición por el poder nos esté llevando a poner en riesgo la vida de las personas”.
El priista Mario Zamora Gastélum, dijo que es fundamental garantizar un proceso electoral “lo más limpio posible”, ya que actualmente hay 44 actores políticos asesinados, entre ellos 31 aspirantes a cargos de elección popular, por lo que hizo un llamado a los legisladores para promover que la gente pueda ir a votar en paz.
La senadora María Graciela Gaitán Díaz afirmó que México vive cambios profundos y un nuevo destino basado en la igualdad y la justicia social; y en pocos días, agregó, la ciudadanía ejercerá su derecho para elegir a su próximo representante, por lo que “no queda la menor duda que ratificarán el proyecto de nación para iniciar una segunda etapa del proceso de tr
la senadora del PES, Elvia Marcela Mora Arellano, manifestó que el pueblo de México hará de Claudia Sheinbaum la próxima Presidenta, porque los partidos “en decadencia les da pena mostrarse y se esconden detrás del color rosa, además mienten y generan odio para movilizar a miles”.
Karla Yuritzi Almazán Burgos, diputada de Morena, señaló que, a 12 días de los comicios, el “sello” de la candidata Xóchitl Gálvez son las mentiras, pues recientemente expuso a los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario que Citibanamex la posicionaba como ganadora de la contienda con amplia ventaja; no obstante, “como siempre, era una mentira”, pues la institución desmintió tal afirmación.
El diputado del PAN, Juan Carlos Maturino Manzanera, señaló que el Gobierno Federal no ha garantizado el abasto de medicamentos, que disminuya el precio de los combustibles, la corrupción o el tráfico de influencias; es decir que “se tiene incapacidad para ejercer el poder y las políticas públicas”.
+++
Nos comentan que la lista del gobierno está incompleta, por lo que se espera que esta semana se den a conocer otro como el titular de Gobernación o los secretarios de Defensa Nacional y el de Marina, el de Presupuesto, entre otros.
ubaldodiazmartin @hotmail.com
hombresdelpoder.mx