Compartir

La suspensión de contratos para buques y perforadores al servicio de Pemex Exploración y Producción (PEP), a cargo de Francisco Javier Flamenco, está relacionado directamente con la reducción presupuestal de 41 mil millones de pesos al área encomendada a El presupuesto originalmente para inversión en PEP ascendió a 270 mil millones de pesos para este 2020, incluyendo un aumento de 40 mil millones de pesos para alcanzar una plataforma diaria de producción de 1.8 millones de barriles.

Es decir, el recorte es superior al incremento anual originalmente concedido. La reducción de los ingresos por exportación de petróleo crudo es el factor de fondo en el ajuste, sin embargo la continuidad de algunos de los contratos más importantes para perforación y transporte hace prever en Pemex que se logrará la meta anual, también estimulada por una recuperación progresiva de los precios del crudo.

El destino de los 41 mil millones de pesos recortados será enfocado al área de refinación, a cargo de Jorge Luís Basaldúa, para sustituir progresivamente las importaciones de gasolina y obtener un mejor precio de mercado que la venta de crudo.

Pero igual de preocupante que el recorte, es que con la disminución de 25% en los salarios de los directivos, son 13 subdirectores de PEP que solicitaron jubilación adelantada para retirarse con su actual salario completo.

Interjet, concurso mercantil

La aerolínea de Miguel Alemán ha desmentido reiteradamente que haya solicitado concurso mercantil… sin embargo, desde el SAT de Raquel Buenrostro están muy atentos a que, en el regreso a funciones de los tribunales civiles, se presente un recurso y está vez sea admitido. Sin embargo, en función de la caución colocada sobre las acciones por los multimillonarios adeudos con el sector público así como con proveedores, no se descarta que la solicitud de concurso sea desechado y proceda del desahucio de la empresa que se supone dirige William Shaw.

KBR agrega Techint

No, no es la estadounidense KBR, la que encabeza Stuart Bradie, quien queda fuera del paquete VI de la Refinería de Dos Bocas. Más bien se le suma Techint, de Paolo Rocca. KBR sigue al frente en el desarrollo de la ingeniería y la italo-argentina va cómo constructora complementaria. Ello significa que Grupo Hosto, Abraham Baruch Zepeda, fue sustituida en ese tramo de la obra por decisión del contratista estadounidense, la única empresa con la que Sener, de Roció Nahle, firmó para la ejecución de esa obra.

Pignoración digital

Y Casa Mazatlán, de Roberto Arámburo, se alió con la Fintech CellPay, de Lucio Arreola, para poner en marcha una nueva tarjeta y aplicación, donde sus clientes tienen la posibilidad de obtener el dinero de su empeño sin manejar efectivo; y con el plástico y su dispositivo podrá realizar compras o retirar su dinero de cajeros automáticos como si se tratara de una tarjeta de débito. Además, esta App permitirá a los usuarios acceder desde sus dispositivos móviles a consulta y pago de sus créditos prendarios sin asistir a la sucursal, así como enviar dinero, pagar servicios y realizar recargas telefónicas. Nuevas herramientas que darán a sus 100 mil clientes mensuales formas más seguras de transportar y usar su dinero.

mflores37@yahoo.es

@mfloresarellano