Compartir

Rosario Ibarra regresa la Medalla Belisario Domínguez

La decisión de Doña Rosario Ibarra de Piedra de entregar en custodia la Medalla “Belisario Domínguez” del Senado de la República al Presidente Andrés Manuel López Obrador, “es inédito, nadie lo esperaba, y le deja (al mandatario) una gran responsabilidad moral hasta cumplir los compromisos por los desaparecidos, contra la ‘guerra sucia’ y la ilegalidad”, afirmó el senador Ricardo Monreal.

Cabe recordar que desde el 25 de noviembre de 1973, María del Rosario Ibarra de la Garza (su nombre real) no ve a su hijo Jesús Piedra Ibarra, desaparecido por motivos políticos, acusado de ser presunto guerrillero miembro de la Liga Comunista 23 de septiembre. Tenía entonces 19 años y cursaba el tercer año de Medicina. Fue hijo del doctor Jesús Piedra Rosales. Sus hermanos son: María del Rosario, Claudia Isabel y Carlos.

  Luego de que Rosario Ibarra devolvió la Medalla al presidente de la República para que este, a su vez devuelva en nombre del Estado a los desaparecidos durante la llamada “guerra sucia” que se dio en México entre los años sesenta, setentas y ochentas, el Senador Ricardo Monreal Ávila expresó que se trata de un hecho inédito.

Ante una pregunta expresa de los representantes de los medios que cubren las actividades cotidianas en el Senado de la República, respecto a la entrega de la Medalla “Belisario Domínguez” de Rosario Ibarra de Piedra al presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena en el Senado dijo que “… A mí no me extraña el discurso.

  El discurso era así, desde el momento en que la Comisión determinó que fuera ella a la que se le entregara la Medalla, ella trae todo un sentimiento de lucha que ahora expresó y que en otros gobiernos y en otras épocas no lo hubiera hecho nunca”.

“El haberle entregado al Presidente de la República la Medalla y el reconocimiento, deja para el Presidente una gran responsabilidad”. Y es que la hija de doña Rosario Ibarra de Piedra, Claudia Piedra Ibarra contra toda ortodoxia, recibió primero la medalla de las manos del presidente López Obrador, pero de inmediato dio un discurso ad – hoc enviado por su madre y le entregó la Presea al Primer Mandatario: Pidió que les devuelvan a los desaparecidos… Felipe Piedra Ibarra, es uno de los desaparecidos en el año de 1974.

Ricardo Monreal Ávila consideró que el presidente López Obrador tiene en sus manos un gran compromiso; “De tipo moral, para cumplir con estos compromisos contra los desaparecidos, contra la guerra sucia, contra la ilegalidad…     

  Ahora el presidente tiene una gran responsabilidad moral. Pero yo estoy seguro de que va a estar a la altura de las circunstancias, lo dijo él, “voy a estar a la altura de las circunstancias”, y le creo. Creo que va a estar a la altura de las circunstancias.

+++

Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, acusó que al interior del partido hay “una guerrita negra” por la dirigencia nacional; añadió que “a la mala” lo quieren sacar de la contienda.

“Primero querían descalificar mi militancia, decían que no era militante, a pesar de que participé en la asamblea constitutiva de Morena en Colima (…) me afilié en enero de 2015, me afilié en Miguel Hidalgo, por eso aparece mi afiliación ahí, aunque pedí mi cambio de domicilio cuando participé por diputado federal en Iztacalco”, recordó.

Por otra parte, se quejó del sitio del partido para comprobar la militancia, y que las irregularidades que hay en la plataforma sobre los datos del padrón son ejemplo de que existe un intento por descarrilar su perfil de la contienda.

“No se puede excluir a nadie a la mala, me quieren sacar a la mala, lo cual es un despropósito (…) Quienes están haciendo esta manipulación, pueden llegar a imponer una dirigencia, pero van a perder la esencia del movimiento”, alertó.

+++

Aunque está por vencer el plazo que puso la SCJN al Senado para que resuelva un dictamen para la regulación de la marihuana, los trabajos en la Cámara Alta van muy tranquilos. Y es que las comisiones encargadas de analizar el tema, todavía no tienen un dictamen sólido y hasta aún no se tiene ni el nombre del instituto encargado de la compra-venta de productos elaborados a base de cannabis.

Pero senadores influyentes nos comentan que industriales de mucho dinero, presionan para que la iniciativa ya sea presentada al pleno de la Cámara Alta. Hay mucho dinero en juego.

+++

Después de la denuncia que interpuso el PAN contra López Obrador por dejar libre al hijo del Chapo, los diputados del blanquiazul señalan que Morena está ejerciendo presión para que la culpa recaiga solamente en el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, del PRI. Los diputados del PAN llaman esto un teatro, de la misma forma que el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, «exculpó» al presidente sin llevar a cabo la investigación correspondiente apegada al debido proceso.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

hombresdelpoder.com