Tren Maya, capricho presidencial
Desde su tierra natal, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador se vio amenazante y reiteró aquella tesis de que el que no está con él, pues simple y llanamente está en su contra. Y todo porque uno de sus proyectos “estrella”, el Tren Maya, para diversos analistas, camina por la cuerda floja, pues no tiene posibilidades de concretarse y lo más probable es que el Ejecutivo ya esté enterado si no, entonces, ¿por qué amenazó con aquello de que “llueva, truene o relampaguee, se va a construir el Tren Maya, lo quieran o no lo quieran… aunque no les guste a los conservadores?”.
Así las cosas, el tan llevado y traído Tren Maya, se ha convertido en un capricho presidencial, al igual que el Aeropuerto “Felipe Angeles” de Santa Lucía, que a decir del tabasqueño, tampoco les gusta a sus archienemigos. Aquí el punto, por ejemplo, es que no se advierte mucha viabilidad para este Tren que pretende atravesar la Selva y de acuerdo a ecologistas, representa un verdadero ecocidio que además, afecta seriamente el patrimonio cultural de la región.
Bueno, hasta el legendario Ejército Zapatista de Liberación Nacional, ahora con el comandante Galeano (exsub Marcos) al frente, ha manifestado que por ningún motivo permitirán su construcción. Valdría la pena preguntarle al jefe del Ejecutivo: ¿desde cuándo los integrantes del EZLN son conservadores y neoliberales?, aunque más bien, el tabasqueño ha dicho que los del Ejército Zapatista sobre el tema, “tienen otros datos”.
Quienes han visto el proyecto, no dejan de preguntarse: ¿qué va a transportar el famoso Tren Maya?, porque turísticamente tampoco es viable pues visitantes, nacionales y extranjeros, prefieren estacionarse en puntos como Cancún o bien otros destinos de playa.
Es aquí donde surge otra región como un polo en el que es perfectamente posible que prospere uno de los proyectos más importantes de la llamada cuarta transformación y se trata, ni más ni menos que del Corredor Transístmico, una ruta ferroviaria cuyo trazo se encuentra ya muy avanzado y que conectaría los océanos Pacífico y Atlántico a través de los Puertos de Salinacruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, mismos que serán remodelados, con el objetivo de potenciar el crecimiento de ambos estados.
Sin embargo, ha sido el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el que ha apoyado con todo este proyecto en el que además, se tiene previsto generar una ruta para el abasto de electricidad, petróleo y petrolíferos al centro y norte del país, que sea competitiva tanto en tiempo como en costos, así como incrementar el comercio con Asia, Canadá, Estados Unidos y Europa.
Es hacia este ambicioso proyecto, encabezado por Rafael Marín, a donde los ojos de inversionistas extranjeros están puestos y no, -hay que subrayarlo-, en las necedades lópezobradoristas.
Respecto al corredor Transísmico, que transportará tanto contenedores, (alrededor de 1.2 millones al año), como pasajeros, hay datos duros y estudios fehacientes, no solo imaginación e inviabilidad, pues ya se le han destinado recursos e incluso, los trabajos de construcción ya se iniciaron.
En su primera etapa, 2021-2022, se espera que se muevan más de un millón 300 mil contenedores en esta ruta ferroviaria que une al Golfo de México con el Pacífico en tiempo récord, cuatro horas, lo que la convierte en un atractivo para asentar plantas o fábricas de las empresas transnacionales muy interesadas en este proyecto.
El Corredor Transístmico detonará en otros campos como el turístico y como prueba de ello está que dos cadenas de hoteles de marca internacional, se han avocado ya a construir sus complejos para incrementar los cuartos de hotel al doble de los que existen actualmente, es decir, a alrededor de 10 mil.
MUNICIONES
*** La “valentía” que dijo el historiador Pedro Salmerón, tuvieron un comando de jóvenes que arteramente asesinaron al empresario Eugenio Garza Sada, al parecer, él no la tiene pues luego de haber desatado todo un debate por estas declaraciones, ya no supo qué hacer ni cómo manejar el problemón en el que se metió. Primero, en una carta dijo: “pongo el cargo de director del INEHRM a disposición del Presidente y hago de este texto mi renuncia formal al mismo» y poco después salió con que siempre no. Por sus redes señaló: “no se adelanten, no he renunciado… solamente la he puesto, sobre la mesa” y explicó, -según él-, que su renuncia la había sometido a la consideración exclusiva de López Obrador y no de quien sería su jefa directa, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien por cierto, ya había designado como sustituto de Salmerón Sanginés a Felipe Avila. Acto seguido, al controvertido historiador le dio por hacerse el “mártir” y casi, casi autoflagelándose, palabras más, palabras menos, anunció que continuaría siendo uno de los más fervientes seguidores de la llamada cuarta transformación; que con la derecha y el fascismo, nomás nada. ¿En qué parará todo esto?
*** Y ahora que nos referíamos en líneas anteriores a la inviabilidad del Aeropuerto de Santa Lucía, muy bien por Gustavo de Hoyos, dirigente de la Coparmex, quien le advirtió al presidente López Obrador que los empresarios continuarán con los amparos para impedir la construcción de dicho Aeropuerto que tiene como paisaje inmediato, un cerro. Ya nada más falta que el tabasqueño les diga a los hombres de la IP, “¡fúchila, guácala!”, porque no se alinean a sus necedades como la de haber suspendido los trabajos del Aeropuerto de Texcoco, donde nunca hubo un lago que defender.
*** A propósito de las declaraciones de Salmerón, el titular de Coparmex subrayó por sus redes que “don Eugenio Garza Sada, fue abatido por asesinos inspirados en el odio social que hoy se pretende revivir”.
*** Toda una “joyita” resultó ser Cipriano Charrez, el diputado que duró apenas un mes en su curul, cuando fue desaforado por haber participado en un terrible accidente en el que perdió la vida un joven taxista de Hidalgo al incendiarse su unidad y sin que nadie lo auxiliara. Como se recordará, Charrez iba conduciendo en estado de ebriedad. Pues ahora resulta que fue aprehendido porque se supone que este morenista “de hueso colorado”, sería el presunto autor intelectual de un atentado ni más ni menos que en contra su propio hermano, Pascual Charrez, alcalde de Ixmiquilpan, como producto de rencillas políticas. Negra es la fama que tiene la familia Charrez por aquellos lares; se les conoce por haberse dedicado al “huachicoleo” y otras actividades no tan lícitas que digamos. ¡Qué tal!