Por Lourdes Aguilar
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que forma parte de la legislación secundaria de la reforma educativa de mayo pasado.
A las 04:00 horas, el Pleno aprobó el dictamen en lo general con 251 votos a favor, 98 en contra y cero abstenciones; posteriormente, a las 05:02 horas, lo avaló en lo particular con 234 votos en pro, 81 en contra y cero abstenciones.
El dictamen se remitió al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.
Durante la discusión en lo particular, presentaron reservas un diputado del PAN, dos del PRI, uno del PT, uno de MC, y uno del PRD.
De esas propuestas de modificación, sólo se aceptó la del PT, que fue presentada por el diputado José Luis Montalvo Luna, para precisar la definición de “personal técnico docente” en la fracción XV del artículo 7.
La discusión del dictamen inició a las 01:20 horas de este viernes con la fundamentación, en tribuna, a cargo de la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), secretaria de la Comisión de Educación.
Inmediatamente la diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) presentó una moción suspensiva, que fue rechazada por el Pleno.
En la fundamentación, Cruz Santos externó que con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa “se termina el brutal ataque y desprestigio a los docentes” que inició en 2013.
“Los dictámenes que se van a votar hoy, derivados de la nueva reforma de 2019 que se promulgó el 15 de mayo de este año viene a dar a luz y esperanza al sistema educativo nacional y a un país que por años vio en olvido la educación pública”, expresó.
…