Por Virginias Pérez / Fotos Francisco Geminiano
Los senadores Ricardo Monreal de MORENA y Manuel Velasco del PVEM posan con mujeres caracterizadas en el marco de la exposición “Elegancia en Catrinas recordando al artista mexicano José Guadalupe Posadas.
Para conmemorar una de las celebraciones más importantes de nuestro país, el Día de Muertos, las senadoras de Morena, Citlalli Hernández Mora y Eva Galaz, organizaron la exposición “Elegancia en Catrinas.
A la vez, se realiza el “Catrina Fest”, que integra una muestra fotográfica y se complementa con la venta de artesanías originarias de Michoacán, elaboradas en cerámica, también dedicadas a la celebración a esas fechas.
La senadora Citlalli Hernández señaló que esta muestra, conjunta diversas maneras de conmemorar el día de todos santos. Destacó que es muy importante que en sus instalaciones, el Senado de la República, genere los espacios necesarios para expresar la trascendencia de nuestras tradiciones.

Recordó que debido a la colonización, nuestro país extravió parte de su cultura y tradiciones, por lo que estos eventos sirven para mantener su vigencia.
Por su parte, la senadora Eva Galaz Caletti, indicó que la edición de festivales como el “Catrina Fest”, sirven para acercarnos a nuestra cultura antigua, que sobrevivió al tiempo y al enorme cambio que significó la conquista española.

La muestra iconográfica fue obra del artista Justino Javier Martínez Cruz. En tanto que la artesana michoacana Ruth Jiménez, informó que las catrinas que elaboran son exhibidas en los Museos de Antropología, Frida Kahlo y Dolores Olmedo.
En la ceremonia estuvieron presentes las senadoras de Morena, Nestora Salgado, María Antonia Cárdenas, Bertha Caraveo Camarena y Guadalupe Covarrubias Cervant
Xantolo, tradición que nos identifica como mexicanos
En el patio del Federalismo del Senado de la República, se inauguró la exposición “Xantolo, Celebración del Día de Muertos”, la cual permanecerá hasta el próximo 1 de noviembre.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que esta muestra cultural nos recuerda la región donde la tradición prehispánica sigue predominando que es Xantolo, “un lugar extraordinario que se encuentra en San Luís Potosí”.
Hoy aquí en la Casa del Federalismo, le hacemos un homenaje significativo con motivo del día de muertos. En estos días, dijo Monreal, podremos disfrutar la rica gastronomía, degustar platillos típicos, además de admirar sus artesanías y bailes típicos de la huasteca potosina.

El organizador de la exposición, senador Marco Antonio Gama Basarte, afirmó que en México la celebración del día de muertos es una tradición llena de misticismo, preservada por las etnias náhuatl y tenek para recibir a los fieles difuntos.
El legislador, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, indicó que es un día importante para San Luís Potosí, porque estamos presentando una de las tradiciones más importantes, que es punta de lanza en la celebración que define a los mexicanos, el día de muertos. Es nuestra máxima costumbre a nivel nacional.
“Xantolo, es la fiesta de todos los santos, es la celebración para homenajear a los muertos en su día, pero que reafirma los lazos de identidad y espiritualidad”.
Gama Basarte informó que la celebración de Xantolo es reconocida por la Unesco, como patrimonio mundial de la humanidad. Se considera patrimonio cultural intangible de San Luís Potosí.

Si existe una festividad y representación cultural que defina a México, es la celebración del día de muertos, en nuestros pueblos y comunidades huastecas se recibe a las almas de los fieles difuntos, dijo el senador panista.
A la inauguración, asistieron los presidentes de las comisiones de Cultura, Susana Harp Iturribarría, y de Turismo, Antonio García Conejo; los coordinadores parlamentarios del PAN, Mauricio Kuri González, del PRD, Miguel Ángel Mancera y de MC, Dante Delgado, senadoras, senadores, así como el gobernador de San Luís Potosí, Juan Manuel Carreras López.