La Cámara de Diputados aprobó eliminar el fuero presidencial, para que el Ejecutivo sea juzgado por varios delitos graves.
Con 420 votos a favor, 29 en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta en materia de fuero constitucional para que el Ejecutivo federal pueda ser juzgado por delitos electorales y de corrupción, así como por otros ilícitos graves.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo, Mario Delgado, remarcó que con esa reforma se busca que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción, electorales e ilícitos considerados en el artículo 19 constitucional.
Dijo que “el 108 constitucional era muy restrictivo respecto de los delitos en los que el presidente de la República en funciones pudiera ser juzgado como era explícitamente traición a la patria y otros delitos del orden común”.
El también diputado por Morena enfatizó que con la aprobación de la minuta se da un paso importante para quitar la inmunidad al ejecutivo federal y en San Lázaro se avanza hacia una redefinición completa del sistema político mexicano.
Adelantó que la semana próxima, cuando se vote la revocación de mandato, consulta popular, fuero constitucional y condonación fiscal por parte del Ejecutivo “vamos a cambiar por completo la figura del presidente de la República.
Lo anterior, resumió, “dado que tendrá responsabilidad política, a través de la revocación de mandato y consulta popular, responsabilidad penal, en el ejercicio que podrá ser el Congreso para destituirlo en caso de que cometa un ilícito y, responsabilidad fiscal, al renunciar a la facultad de condonar de manera discrecional impuestos.
En torno al tema del fuero, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, recordó que se trata de una iniciativa que presentó López Obrador para que el mismo Ejecutivo federal pueda ser procesado y desaforado en caso de que cometa un delito grave.
Rojas Hernández consideró en tal sentido que todo lo que tenga que ver con fortalecer las condiciones de rendición de cuentas de cualquier funcionario público es adecuado.