El encargado de Negocios de la Delegación de la UE, Jean-Pierre Bou, enfatizó que están muy interesados en saber bajo qué condiciones sus ciudadanos podrán viajar a México y cuáles son las medidas de prevención sanitaria que se están implementando.
Externó que las medidas del ámbito turístico vinculadas a la epidemia del Covid-19 son muy importantes para los países de la Unión Europea, porque muchos de sus ciudadanos viven en nuestro país; y porque a las embajadas y consulados les interesa saber exactamente cuál es la situación de México, cómo pueden viajar y en qué condiciones, ya que muchos europeos gustan de vacacionar en la República Mexicana.
Por todo esto es que a los embajadores les resulta muy importante saber bajo que circunstancias sus ciudadanos pueden venir a nuestro país, y cuáles van a ser las medidas de higiene que se van a tomar para minimizar los riesgos sanitarios y todo lo que tenga que ver con temas de salud.
“En los países de Europa también recibimos a muchos turistas y puede ser muy interesante tener un intercambio sobre la manera en que se están haciendo las cosas en ambos lados del Atlántico”, expresó.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se reunió, a través de una video conferencia, con los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea en nuestro país, a los que presentó las acciones que está llevando a cabo el gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para la reapertura del sector turístico, como parte de la gestión de la crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus Covid-19.