Listos para enfrentar los retos que vienen”, y confió en que “vamos con todo para ganar en Veracruz, Durango y en cada batalla que demos por México”.
Alejandro Moreno, Presidente del PRI), encabezó la reunión mensual con los 32 Comités Directivos Estatales del tricolor, para evaluar avances, fortalecer estrategias y seguir construyendo un instituto político cercano a la gente y de resultados.
Acompañado por la Secretaría General del PRI, Carolina Viggiano; los Coordinadores de los diputados y senadores Rubén Moreira y Manuel Añorve, dijo el campechano que, con unidad y estrategia, “estamos listos para enfrentar los retos que vienen”, y confió en que “vamos con todo para ganar en Veracruz, Durango y en cada batalla que demos por México”.
Al informar del encuentro a través de sus redes sociales, el líder nacional del PRI sostuvo que, “cuando el PRI trabaja unido, no hay quien nos detenga”.
+++
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plantea un nuevo orden en el mundo, en defensa de la economía de su país, mientras que el gobierno de Morena ha desperdiciado los últimos seis años al debilitar nuestras finanzas, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien subrayó que prueba de ello es la imposición de aranceles al acero y al aluminio mexicano.
“Tiramos seis años a la basura, no hay electricidad, no hay carreteras nuevas, hicieron un tren que no va a ningún lado, una línea aérea que no vuela, un aeropuerto que no tiene aviones, una refinería que no refina, a Nuevo León y a Coahuila no le dieron electricidad, no hay más gas, hoy importamos más maíz que antes”, aseveró el legislador priista.
Se nos viene el monstruo encima, enfatizó en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, ese del que hablaba Martí, y nosotros andamos en el paleolítico. Duele decirlo, agregó que las personas deportadas han llegado encadenadas y como lo dijo la secretaria de prensa de Estados Unidos nos hemos convertido en el tercer país y que también estamos aceptando a gente de otros países.
+++
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, señaló que el desabasto de medicamentos, los tratamientos y la atención que se da a las niñas, niños y adolescentes con cáncer ha sido un desastre por parte del Gobierno Federal.
Y aclaró que en hospitales de la Ciudad de México hay escases de medicamentos y materiales de curación, además de que hace falta una plantilla considerable de médicos para dar la atención.
+++
Movimiento Ciudadano aprovecha el desprestigio reciente del apellido Yunes para encaminar su campaña rumbo a la elección de ayuntamientos de junio próximo. Sin una cara visible a nivel estatal y bajo la disminuida batuta de su exlíder y fundador Dante Delgado, también veracruzano, quien opera desde su casa en territorios jarochos, los naranjas han apostado por aprovechar la indignación contra la familia Yunes y dirigir una campaña de spots en contra del PAN y al PRI, en esta ocasión recordando a los veracruzanos el recorrido político de la familia por prácticamente todos los partidos y las tropelías que se les han atribuido en los cargos que han ocupado.
La oferta electoral naranja, hasta ahora, se limita a la guerra anti-Yunes.
Andy mete el hombro por Rocha
Nos cuentan que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, recibió trato especial en su trámite para contar con credencial de militante de Morena, la cual, si bien no es del Bienestar, sí le trae beneficios. Hasta Culiacán acudió ayer el secretario de Organización del partido guinda, Andrés Manuel López Beltrán, para entregarle directamente la mica al mandatario estatal.
+++
El INE no ha convencido con las listas que les envió el Senado de los candidatos que competirán en la elección judicial extraordinaria de junio próximo.
Así quedó confirmada la deconfianza, cuando el Consejo General del Instituto citó a una sesión extraordinaria para abordar el acuerdo sobre la recepción de los listados, pero después de una espera de varias horas, se informó que siempre no.
Pese a la expectativa que ha generado el complicado proceso en Morena y en el gobierno federal, no se dio ninguna explicación del aplazamiento de la sesión. El hecho es que la información enviada por el Senado se atoró en el INE y hay quien asegura que ya se pidió a la Cámara alta corregir errores evidentes en los documentos entregados.