El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) reafirmó su compromiso con las y los trabajadores del sector público, al liquidar 241 mil 645 créditos hipotecarios entre enero de 2019 y septiembre de 2024. De este total, 64 mil 310 personas resultaron directamente beneficiadas gracias a programas de cancelación o reestructura, lo que demuestra una política activa de apoyo para asegurar el acceso a una vivienda digna y proteger su patrimonio.
Destaca que 96 por ciento del total de las hipotecas contaban con menos de 20 años de antigüedad, es decir, 10 años menos del plazo establecido.
En este mismo periodo, Fovissste sumó ocho programas que incentivaron el finiquito y la reestructura de los créditos, lo que favoreció a la población acreditada, como se indica a continuación:
- Programa de Liquidación 5 y 10%, que benefició a 33 mil 442 derechohabientes del fondo, a quienes se aplicaron descuentos de cinco por ciento en créditos con menos de cinco años de haberse entregado, y de 10 por ciento con 10 años o más.
- Programa de Liquidación 30/60 atendió a 16 mil 687 adultas y adultos mayores de 60 años que hubieran pagado dos veces el monto del préstamo o de quienes tuvieran hipoteca con 30 años de antigüedad.