Compartir

Por Virginia Pérez Souza/Foto Francisco Geminiano

Arturo Herrera, secretario de Hacienda sostuvo que ya se ven señales de una recuperación económica en nuestra economía que se verá favorecido por la también recuperación de los socios comerciales.

Vamos a poder utilizar de una forma eficiente el nuevo tratado que tenemos, aseguró.

Pero que lo anterior se ve favorecido por que ya inicio un proyecto de re apertura económica y recuperación: La industria de la construcción, se han recuperado 158 mil empleos, en la industria de las manufacturas el viernes se habían recuperado 85 mil y en la industria 197 mil.

Que esta es una crisis extraordinariamente inusual, porque no es por deuda, ni por inflación, sino porque los gobiernos deciden cerrar la economía por la pandemia

Y también reitera que se combate apoyando a los sectores más vulnerables, mediante los programas sociales.

Ante la duración prolongada de la pandemia se están haciendo apoyos focalizados en los sectores más vulnerables y se tienen finanzas públicas sanas y  además de que se empezó la reapertura gradual dela economía.

SUPUESTOS MACROECONOMICOS

Destacó que entre los supuestos macroeconómicos 2020-2021 se encuentra:

1.- el crecimiento del PIB en 4.6 por ciento,

2.- precio del petróleo de 42.1 dólares por barril,

3.- producción del petróleo mil 857 millones de barriles diarios ,

4.- tipo de cambio 21.9 pesos por dólar,

 5.- inflación 3 por ciento y

6.- tasa de interés 4 por ciento.

Dijo que no habrá un aumento de impuestos, el incremento en la recaudación esta basada en poder utilizar los instrumentos que se nos han dotado para luchar contra la evasión fiscal, simulación fiscal y el uso de facturas falsas

Que los principios en los cuales se construyeron los ingresos es que no habrá incremento en los impuestos. Se estima un financiamiento total de 6.2 billones de pesos para 2021, es decir 0.3 por ciento real menor que el aprobado en 2020.

La economía sigue la ruta de la pandemia.

 Dijo que el paquete económico esta integrado por 4 documentos: miscelánea fiscal. Criterios generales de política económica , ley de ingresos de la federación y proyecto de presupuesto.

Explicó que lo primero que se discute en México es la Ley de Ingresos en Diputados y tienen hasta el 20 de octubre para aprobarlo y pasarlo al Senado. Ya aprobado se pasan a la discusión del Presupuesto en  Cámara de Diputados.

Dijo que ayer se entregó el paquete económico 2021 a Cámara de Diputados y Senado.

Que lo que marca es  la contingencia y es es el marco en el que se presentó.

Dijo que es la primera crisis económica por diseño, es que los gobiernos del mundo decidieron cerrar la economía para limitar los contagios.

Que al inicio no se sabía cuál era de trayectoria de la pandemia. Que en la medida en que hemos aprendido más del virus se han adaptando a la trayectoria del virus.

DONDE SE VA A GASTAR EL PRESUPUESTO

Arturo Herrera dijo que en el sector Salud se destinará en duplicación de plazas y becas para especialistas a una tasa del doble a la que se viene haciendo.

Otro sector que aumentará es el Programa de Bienestar paa fortalecer la red de protección social a adultos mayores, becas, discapacitados. La pensión para adultos mayores tendrá 135 mil millones de pesos en 2021.

Proyectos de inversión aumentará 5 por ciento: proyecto del Istmo tren maya, etc.

Otro rubro será la seguridad pública

Educación, cultura y ciencia y tecnología y apoyos al campo.