Compartir

Por Virginia Pérez Souza7Foto Francisco Geminiano

Vamos a conmemorar las fiestas patrias desde el 13, llevaremos a cabo toda la ceremonia del Grito con pirotecnia y sin participación de los ciudadanos por la pandemia y se va a encender la llama de la esperanza, especificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer la forma en que se conmemorarán las fiestas patrias el próximo 15 y 16 de septiembre.

Que se van a conmemorar las fiestas patrias desde el domingo 13 de septiembre y luego el 15 será El Grito con toda la ceremonia y no habrá participación de ciudadanos.

Sin embargo habrá una representación en imágenes de nuestra República, va a estar representado todo el territorio nacional iluminado en la plancha del Zócalo y se va encender la llama de la esperanza, una antorcha.

Explicó que luego de El Grito  habrá pirotecnia que serán muy atractivos, con mucho arte.

Indicó que esta por definirse el número de personas en la plancha del Zócalo.

El 16 será una conmemoración y entrega de reconocimientos a los trabajadores de la Salud que hayan ayudado a salvar vidas por la pandemia.

Se izará la bandera y empezará la ceremonia.

Habrá representaciones de las Fuerzas Armadas, Marina, Defensa y Guardia Nacional con sana distancia y los vehículos de cada agrupamiento. Un desfile acorde con las circunstancias.

No se está invitando a toda la población, que quiere que se vea a través de la TV e Internet y va ayudar como siempre los medios de comunicación convencionales. Habrá una narrativa muy profesional de lo que se conmemora. Música en la noche del 15 y aviones en el desfile.