Compartir

El líder del PRD, Ángel Ávila Romero aseveró que hoy es un día triste que llena de luto a la nación, pues se rebasó el escenario catastrófico de más de 60 mil decesos y aun así el Gobierno Federal se empeña en cuidar y proteger a su vocero nacional de la pandemia, Hugo López-Gatell.

 Aseguró que, por supuesto, son más de 60 mil muertos los que ha traído esta pandemia en México, pues hasta el mismo López-Gatell en momentos de lucidez o de cinismo, ha reconocido que hay un sub registro grave en nuestro país y ello se debe a que no existe una estrategia coordinada desde el Gobierno Federal para realizar pruebas y detectar los posibles casos, además de aislarlos.

De acuerdo a la Secretaría de Salud se acumularon 60 mil 254 decesos por Covid-19, 556 mil 216 casos confirmados y 83 mil 146 sospechosos en México, cifra que está muy alejada de los datos que en un principio pronosticó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Ávila Romero reiteró que la transformación de los hospitales para tratar el covid-19 fue sumamente lenta y la Secretaría de Salud no trabajó lo suficiente durante los tres meses que tuvo de ventaja durante la pandemia.

 “Hoy está claro que el Gobierno Federal sigue sin otorgar apoyos ni estímulos a las personas, por lo que se ven obligadas a salir a buscar trabajo y su salario. Es necesario que el gobierno apruebe la iniciativa en la Cámara de Diputados a través de sus bancadas sobre el Ingreso Mínimo Vital, con el fin de otorgarle a los mexicanos un ingreso básico que le permitiera quedarse en sus casas”, subrayó.

+++

Y el gobernador michoacano Silvano Aureoles dice también que México vive el momento más crítico de contagios por COVID-19, y que agosto ha sido el mes con el mayor número de enfermos por el virus en Michoacán. Por eso mandatario convocó a todos los servidores públicos a poner el ejemplo durante la pandemia, y sujetarse a las medidas sanitarias que impiden la propagación de ese padecimiento.

“Nadie debe bajar la guardia; todos tenemos que respetar de manera estricta las medidas sanitarias de prevención. No hay esfuerzo del Gobierno que alcance si las personas no hacen caso a las recomendaciones y se exponen a contraer la enfermedad. Rompamos la cadena de contagio”, expresó.

+++

David León Romero, quien fungiría como titular de la Distribuidora de Medicamentos del Estado, aseguró este domingo que irá de manera voluntaria a la Fiscalía General de la República para esclarecer su participación en unos videos en los cuales presuntamente le entrega a Pío López Obrador, hermano del presidente de México, dinero para financiar la campaña presidencial de este último.

“Próximamente, acudiré voluntariamente a la @FGRMexico, a ponerme a sus órdenes, en torno a los videos difundidos en días pasados”, escribió en su cuenta de Twitter.

+++

El dirigente del PRI Alejandro Moreno lamenta que 60 mil 254 mexicanos hayan perdido la vida por Covid-19, por lo que pidió se realicen más pruebas y aislar a los sospechosos.

Además, en sus redes sociales, el Revolucionario Institucional llamó al Gobierno federal a hacer obligatorio el uso de cubrebocas, garantizar que se respete la sana distancia en espacios públicos y apoyar a los sectores vulnerables para que puedan quedarse en casa.

“Lamentablemente hemos llegado a lo que el propio @HLGatell llamaba ´un escenario muy catastrófico´, 60 mil 254 mexicanos han perdido la vida por #covid19, cifra que seguirá creciendo en tanto el @GobiernoMX no tome con la seriedad debida esta situación”, apuntó.

Cabe recordar que, desde el 22 de marzo, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, expuso diez propuestas para mitigar los efectos de la crisis de salud, que en ese entonces, iniciaba en México.  Planteó que se declarara cuarentena rigurosa a nivel nacional para evitar la propagación del coronavirus; así como aumentar las pruebas de detección, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

+++

La pandemia no será más pretexto para que cambie la dirigencia nacional de Morena, pese a los intentos de Alfonso Ramírez Cuéllar de prolongar su estancia en la presidencia.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que la elección del nuevo presidente y del secretario general del partido se realicen por encuesta abierta entre militantes y simpatizantes de Morena.

El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de dar cumplimiento al mandato del Tribunal, quien rechazó la petición de Ramírez y asociados de prolongar 90 días después del periodo electoral del 2021, su presidencia.

Es decir que el ángelito nomás quería ¡otro año! en la presidencia cuando fue electo como interino por un periodo de 4 meses que ya terminaron.

+++

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados desarrollará de manera virtual su sesión plenaria de trabajo los días 27 y 28 de agosto, para definir la agenda que impulsarán en el periodo ordinario del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

Así lo confirmó el coordinador Mario Delgado Carrillo, quien adelantó que para la inauguración de los trabajados contarán con la presencia de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; en el tema de la salud y los retos para superar la pandemia del coronavirus dialogarán con el secretario Jorge Alcocer Varela, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez y el asesor en enfermedades Miguel Malo.

También, las y los legisladores federales de Morena se reunirán de forma virtual con María Luisa Albores, secretaria del Bienestar, para hacer un balance sobre los apoyos universales que el gobierno ha entregado a las familias, como una medida para afrontar los efectos de la crisis sanitaria que vive el país.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

udiaz9021@gmail.com

hombresdelpoder.com